El «gamut» es un término utilizado en el ámbito de la representación de colores y se refiere al conjunto de colores que puede ser representado o reproducido por un dispositivo o sistema en particular. También se utiliza para describir el rango de colores que el ojo humano puede percibir.
Cada dispositivo o sistema de reproducción de color tiene su propio gamut, que está determinado por sus capacidades técnicas y tecnológicas. Por ejemplo, un monitor de computadora, una impresora o una cámara digital tienen gamuts diferentes, lo que significa que pueden reproducir diferentes rangos de colores.
El gamut de un dispositivo se representa en un espacio de color específico, como el espacio de color RGB (rojo, verde, azul) o CMYK (cian, magenta, amarillo, negro). Cada espacio de color tiene un gamut definido y limitado. Por ejemplo, el espacio de color RGB utilizado en los monitores de computadora puede representar una gama más amplia de colores intensos y brillantes en comparación con el espacio de color CMYK utilizado en la impresión.
Cuando se trabaja con imágenes o diseños, es importante tener en cuenta el gamut del dispositivo de reproducción final. Si se utilizan colores fuera del gamut del dispositivo, es posible que no se muestren de manera precisa o que se produzcan cambios en la apariencia de los colores al convertirlos entre diferentes espacios de color.
En resumen, el gamut se refiere al rango de colores que un dispositivo o sistema puede reproducir y está determinado por sus capacidades técnicas y el espacio de color utilizado.