¿Te imaginas una tarifa cuyo contenido nunca queda desfasado, que mantiene todos los precios actualizados y que no tiene ninguna referencia obsoleta?   

Bet Solar sí se la imaginó.    

En un mundo en continua evolución como es el de la energía solar los cambios tecnológicos son continuos. La innovación es un elemento clave en este sector y los productos se renuevan a un ritmo vertiginoso. La eficiencia de módulos fotovoltaicos aumenta, la duración y tecnologías de almacenamiento de las baterías varía, las mejoras a nivel de hardware y software se suceden continuamente, nuevos fabricantes aparecen. Buenos productos se ven sustituidos por otros todavía mejores en un ciclo de renovación de referencias cada vez más corto.    

En Bet Solar, uno de los grandes distribuidores del sector fotovoltaico en España, necesitában una herramienta de trabajo para comerciales y clientes que fuese dinámica, en la que pudiésemos ir incorporando todas las innovaciones y productos que los fabricantes nos ofrecen.   

Desarrollamos para ellos una tarifa interactiva que nos permite navegar por menús. En esta tarifa incluimos todas las referencias actualizadas con enlace a las fichas técnicas de producto y vídeos que nos explican las características de los que van incorporándose al catálogo que ofrece esta compañía distribuidora.    

¿Cómo mantenemos la tarifa actualizada? 

Venimos del sector del diseño offline, por lo que utilizamos las mismas herramientas que venimos utilizando desde hace más de diez años. Diseñamos la tarifa utilizando el paquete de diseño líder: Adobe Creative Cloud, en concreto InDesign, la misma herramienta que hemos utilizado miles de veces (y seguimos utilizando a diario) para diseñar y maquetar catálogos, libros y otras piezas impresas.  

El cliente nos envía un archivo Excel y enlaces a las imágenes de los productos. Tras proceder a diseñar la tarifa utilizamos la herramienta Publish Online para subirla a la nube. ¿Qué ventajas nos ofrece esto?  

      •  Proceso ágil. El diseñador que maqueta el catálogo puede realizar los cambios oportunos sin tener que recurrir a un informático ni a la persona que se ocupa del mantenimiento web.
      • Iteraciones sencillas. Si detectamos un error en el catálogo o un producto queda descatalogado podemos actualizarlo rápidamente. Marcamos en la portada la versión y fecha de actualización.
      • Sin variaciones en el diseño. El hecho de que sea el propio diseñador el que actualiza la tarifa nos asegura que estéticamente todo esté controlado, que nada se desnudare con respecto al diseño inicial.
      • Control de descargas. Publish Online, de Adobe, nos da la posibilidad de controlar las descargas del PDF que publicamos. Podemos permitir que el PDF sea descargado o que por el contrario sólo pueda verse en un visor dentro de nuestra web.
      • Aumento de tráfico en nuestro sitio web. Si colocamos este visor en nuestra web, el cliente tiene que acudir a ella para consultarla, lo que nos genera un tráfico que nos ayuda a posicionar nuestro sitio web frente a los de la competencia
      • Competencia pirata. Al utilizar la plataforma de Adobe, los inventores del PDF, podemos asegurarnos de que, si utilizamos la opción de no permitir descargas, nadie pueda manipular los PDF que subimos a la red. Es técnicamente imposible que la competencia extraiga imágenes de nuestro PDF y utilice nuestro material. Solo les queda la captura de pantalla como recurso pirata.
      • Contenido interactivo. ¿Necesitamos un link a una ficha técnica? Lo tenemos. ¿Necesitamos navegar entre diferentes categorías de producto? También podemos hacerlo. ¿Hay algún vídeo explicativo de algún producto? Lo incorporamos. 

El resultado. Una tarifa realmente útil para comerciales, instaladores y resto de clientes.